INMOBILIARIA E. MOLINA MOREL

  • Inicio
  • Trayectoria
    • Proyectos Realizados
  • Proyectos
    • Quillayes Plaza
    • Raíces Del Taihuen
    • Edificio Valdes
  • Propietarios
  • Contacto
    • Trabaja Con Nosotros
    • Servicio al Cliente
  • Inicio
  • Trayectoria
    • Proyectos Realizados
  • Proyectos
    • Quillayes Plaza
    • Raíces Del Taihuen
    • Edificio Valdes
  • Propietarios
  • Contacto
    • Trabaja Con Nosotros
    • Servicio al Cliente

​Tendencias

¿CÓMO HACER UNA HUERTA EN TU DEPARTAMENTO?

2/2/2018

0 Comentarios

 
Primero que nada conseguir recipientes hondos, o tachos de la basura, para ofrecerle profundidad a la planta. Cuando la tengas, debes hacer pequeños agujeros en la base, para que pueda drenar el excedente de agua y no exista posibilidad de que se pudra.
Preparar la tierra como sustrato. Por medio del compostaje: mezcla de tierra con desechos orgánicos, de preferencia no ácidos, generamos una tierra rica en nutrientes y más liviana para no cargar los mesones en donde ubiquemos nuestras macetas. Esta tierra le proporcionará a la raíz, todo lo que necesita para que no se estrese buscando, además aumenta la absorción de líquido.
Transplanta las matas que has comprado, cuando tengan unos 18 centímetros de alto, durante la noche. Si es semilla, plántala ojalá en invierno, en la oscuridad, sobre un algodón húmedo, como nos enseñaron en ciencias en el colegio. Una vez que la raíz de separe de la semilla, plantala en una maceta a un centímetro de profundidad.
Recuerda que las plantas que no se pueden transplantar son los tuberculos: rábanos, papas, zanahorias. Sólo se pueden plantar por medio de semillas.
Ponlas en un orden diverso, generando un policultivo. Si pones dos especies iguales juntas se pondrán a competir por alimento y sombra, además si alguna se enferma infectará a las demás. En cambio, si colocas distintas especies, no habrá problemas de convivencia, no se harán sombra.
Debes regarlas todas las noches. Nunca en el día. Las dos plagas más comunes serán los pulgones, que podrás combatir rociándoles agua todos los días, y el oidio, un hongo blanco, que aparece en las hojas con textura de ceniza. Puedes rociarles un poco de azufre mezclado con agua.
Para cosechar, debes esperar por lo menos entre dos y tres meses. Nosotras con Leslie, tenemos muchas plantas medicinales, y últimamente estamos debutando en el cultivo de hortalizas. Teniendo en cuenta todas estas consideraciones, el éxito, está prácticamente asegurado.
Picture
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    AUTOR

    Escribe algo sobre ti. No es necesario ser elegante, solo una descripción general.

    ARCHIVO

    Febrero 2018

    CATEGORÍAS

    Todos

menú

INICIO
TRAYECTORIA
PROYECTOS EN VENTA
-BOLIVAR ORIENTE
-RAICES DEL TAIHUEN
​-EDIFICIO VALDES
TENDENCIA
CONTACTENOS
ACCESO TRABAJADORES

​oficina

Avda. Presidente Errázuriz 3044 - Las Condes, Santiago. Tel: +56223556700
llamar a casa matriz

redes sociales

Imagen
Imagen
© COPYRIGHT 2018. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. | Política De Privacidad
​
By JUNIO